A.

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 





 

Blasfemia

 

juancarlosg1 preguntó

¿Qué es una blasfemia? Es un pecado grave?

 

 

 

Respuesta:

 

Estimado juancarlosg1:

He juntado para usted los párafos del Catecismo de la Iglesia católica que hablan de la blasfemia.

 

-----------------------------------

 1031. "La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia y de Trento. La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura, habla de un fuego purificador:

Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquel que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una BLASFEMIA contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro [Mt 12,31 .]. En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro. [San Gregorio Magno]"

 

1756. "Es, por tanto, erróneo juzgar de la moralidad de los actos humanos considerando sólo la intención que los inspira o las circunstancias [ambiente, presión social, coacción o necesidad de obrar, etc.] que son su marco. Hay actos que, por sí y en sí mismos, independientemente de las circunstancias y de las intenciones, son siempre gravemente ilícitos por razón de su objeto; por ejemplo, la BLASFEMIA y el perjurio, el homicidio y el adulterio. No está permitido hacer el mal para obtener un bien."

 

1856. "El pecado mortal, que ataca en nosotros el principio vital que es la caridad, necesita una nueva iniciativa de la misericordia de Dios y una conversión del corazón que se realiza ordinariamente en el marco del sacramento de la Reconciliación:

Cuando la voluntad se dirige a una cosa de suyo contraria a la caridad por la que estamos ordenados al fin último, el pecado, por su objeto mismo, tiene causa para ser mortal... sea contra el amor de Dios, como la BLASFEMIA, el perjurio, etc., o contra el amor del prójimo, como el homicidio, el adulterio, etc... En cambio, cuando la voluntad del pecador se dirige a veces a una cosa que contiene en sí un desorden, pero que sin embargo no es contraria al amor de Dios y del prójimo, como una palabra ociosa, una risa superflua, etc., tales pecados son veniales. [Santo Tomás de Aquino]"

 

2148. "La BLASFEMIA se opone directamente al segundo mandamiento. Consiste en proferir contra Dios -interior o exteriormente- palabras de odio, de reproche, de desafío; en injuriar a Dios, faltarle al respeto en las expresiones, en abusar del nombre de Dios. Santiago reprueba a 'los que blasfeman el hermoso Nombre [de Jesús] que ha sido invocado sobre ellos' [St 2,7 .]. La prohibición de la BLASFEMIA se extiende a las palabras contra la Iglesia de Cristo, los santos y las cosas sagradas. Es también blasfemo recurrir al nombre de Dios para justificar prácticas criminales, reducir pueblos a servidumbre, torturar o dar muerte. El abuso del nombre de Dios para cometer un crimen provoca el rechazo de la religión.

La BLASFEMIA es contraria al respeto debido a Dios y a su santo nombre. Es de suyo un pecado grave."

 

2162. "El segundo mandamiento prohíbe todo uso inconveniente del nombre de Dios. La BLASFEMIA consiste en usar de una manera injuriosa el nombre de Dios, de Jesucristo, de la Virgen María y de los santos."

------------------------------

 

Espero que esto le ayude.

 

Que Dios le bendiga

mscperu

 



volver al inicio




portal - msc - biblia - consultas fe moral - enviar consulta - mapa

 

MSC Misioneros del Sagrado Corazón
Comunicarse con el Webmaster o Volver a la Página Portal MSC