|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Anónimo preguntó
Por favor, ¿quiénes son los adventistas?
Respuesta
LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA
Entre los que creen en la venida próxima de Cristo, los Adventistas lo ponen al
centro de su fe.
Ellos son los "evangélicos entre los evangélicos", "los fundamentalistas
entre los fundamentalistas"
¿”Por qué su nombre de Adventistas del Séptimo día?
ADVENTISTAS... A comienzos del siglo diecinueve, hubo en algunas Iglesias
Protestantes de Estados Unidos una especie de alarma y sobresalto causado por
el anuncio de la llegada o ADVIENTO inminente de Jesucristo y el fin del mundo.
A ese movimiento religioso se le llama ADVENTISMO y sus integrantes
ADVENTISTAS.
DEL SÉPTIMO DIA... porque dan una gran importancia a la observancia del sábado
(el séptimo día de la semana) en vez del domingo.
“¿Cuándo y cómo se originaron?
A principios del siglo pasado en los Estados Unidos. Sus m s notables
fundadores son Guillermo Miller (1782-1849) y Hellen White (1827-1915) que es
propiamente la fundadora.
“¿El Señor Miller es entonces una especie de profeta?
MILLER, protestante bautista, natural de Pittsfield,
Massachussetts, U.S.A. interpretando muy personalmente el texto de Daniel
8,.13-14:
Entonces oí a un santo que hablaba y otro que le contestaba: ¿Cuándo se
cumplirá esa visión?... le respondió: Hasta dentro de las trescientas mañanas y
tardes: después ser n rehabilitadas el Templo.
Miller pensó que los días que se anunciaron eran años solares y con esas
cuentas y otras que realizó con la ayuda del Apocalipsis llegó a la conclusión
que Jesucristo iba a volver para el año 1843. A medida que se acercaba la fecha
señalada, el 21 de marzo, el movimiento adventista ganaba en popularidad.
Centenares de fieles liquidaban sus asuntos y vendían sus bienes. No pasó
nada... y la fecha fue postergada para el 22 de octubre de 1844... sin que
tampoco aconteciera el evento anunciado. Hubo una total desbandada entre sus
seguidores y así se formaron otras iglesias adventistas como la Iglesia
Adventista Cristiana, la Iglesia de Dios Adventista, la Iglesia de Dios en
Jesucristo, etc., siendo la m s notable la denominada: Adventista del Séptimo
Día.
Y “¿qué me puedes decir de Hellen?
Que la Señora White es la profetisa, inspiradora y organizadora de esta
Iglesia.
Menciona Salvador Iserte Bádenas, pastor de la Iglesia Adventista, que esa
iglesia "reconoce la existencia en su seno de carismas, especialmente de
profecías que se manifestó en la vida, la obra y los escritos de Elena White.
Esa mujer, enferma de los nervios pero de celo increíble escribió
53 libros y más de 4,500 artículos, basados la mayoría de ellos según su
testimonio en "sueños y revelaciones tenidos cuando era transportada al
cielo".
¡Qué manera de escribir! Y “¿qué dicen los Adventistas de sus escritos?
Han llegado incluso al extremo de considerar sus escritos totalmente exentos de
error y divinamente inspirados, con igual autoridad que la Biblia y por lo
mismo, los citan constantemente en sus enseñanzas y en sus posiciones
teológicas, siendo precisamente eso una de sus mayores dificultades con las
demás iglesias.
La señora White es reconocida como profeta por excelencia de los tiempos
modernos con el mismo rango que los profetas del Antiguo Testamento. Para que
sea admitido en esa iglesia, el candidato debe contestar "sí" a la
pregunta siguiente: "Acepta Ud. el Espíritu de profecía tal ¿cómo se
manifestó en el seno de la Iglesia final por intermedio del ministerio y
escritos de la Señora White?
¡Qué bárbaros! Esto quiere decir que son una especie de "Testigos de la
Señora White" “¿Cuál es su doctrina?
La observancia del Sábado es lo que los caracteriza. En toda la cristiandad,
Iglesia Católica, Ortodoxa y el n Protestantismo en general, se celebra el
domingo como el "DIA DEL SEÑOR" (viene del latín Dominus - Señor).
Únicamente los Adventistas del Séptimo Día y los Bautistas del Séptimo Día y
algunos m s que es dicen "sabadistas" observan el sábado como día
santo y día bíblico de culto y adoración. En este punto no sólo se apartan de
la Iglesia Católica sino de toda la Tradición Cristiana y se adhieren a la
religión judía que desde el antiguo Testamento mantiene el sábado como día
sagrado (Lucas 6,5 Mateo 28).
Un amigo adventista me dijo que yo no era cristiano porque no fui bautizado por
inmersión. ¿”¿Qué dicen del bautismo?
Para los Adventistas, vale únicamente el bautismo que se
hace por inmersión, o sea que el neófito ingresa en una pileta dónde el
ministro lo sumerge en el agua. Están en contra de la manera que lo hacemos
nosotros, los católicos "por infusión" (derramando un poco de agua en
la cabeza). La costumbre actual de la Iglesia Católica de bautizar esta última
manera obedece m s bien a razones pastorales: facilidad, salud, decoro,
higiene. Esas formas representan la acción simbólica de lavar y purificar el
pecado.
Ellos dicen que no se debe bautizar a los niños, que sólo se debe bautizar a
mayores, que en la Biblia no se habla de bautismo de niños “¿es verdad?
Explícitamente la Biblia no habla de bautismo de niños pero cuando se habla de
conversión del carcelero de Pablo en Filipos se dice lo siguiente:
"inmediatamente recibió el bautismo él y todos los suyos".
Hechos. 16,33 y dice el Catecismo
Holandés:
"Que la educación de los niños comience por el Sacramento de la
iniciación, no es de maravillar... El niño recibe este sacramento de la manera
cómo vive en los demás: en dependencia de los adultos. Cristo ha dado la
salvación socialmente, no aislada; no a personas sueltas sino a un pueblo
adulto. Como todo rebaño tiene sus crías, así todo pueblo que crece tiene sus niños,
seres pequeños, cuya existencia humana está enteramente sostenida por la de sus
mayores. De ahí que los niños no sean bautizados por tener fe personalmente,
sino porque nosotros encontramos muy natural transmitirles nuestra fe.
Introducimos a los niños en nuestra propia fe, los introducimos en la fe de la
Iglesia". (Nuevo Catecismo para Adultos págs 240-241).
Me parece curioso que prediquen con fuerza la inminencia
del fin del mundo la urgencia de la conversión y nieguen la inmortalidad del
alma. Acláreme este asunto.
Ellos niegan la inmortalidad del alma para profesar la
resurrección de los justos solamente y están en contra de la condenación
eterna. Predican que los muertos yacen inconscientes hasta el día de la
resurrección. Los justos resucitar n cuando vuelva Jesucristo por segunda vez y
ser n revestidos de inmortalidad justamente con los fieles que están vivos; y
los impíos, mil años m s tarde, para ser destruidos para siempre. Esa teoría se
llama el Milenarismo. Los únicos que se salvarán son ellos. Ellos son el
"pequeño resto", los únicos que cumplen los mandamientos y mantienen
el testimonio de Jesús.
Son muy austeros y no toman alcoholes dicen que hasta su rito de la Santa Cena
(recuerdo de la Ultima Cena) no lo celebran con vino sino con jugo de uvas.
Y no sólo eso sino que les prohíben toda clase de estimulantes como alcohol,
tabaco, café. Tienen que llevar una vestimenta sobria sin alhajas y los
pasatiempos como el cine, baile y naipes están prohibidos.
Una compañera mía desaprobó el curso de matemáticas porque es Adventista y el
examen fue el sábado “¿Cómo es su liturgia?
Cada sábado a las once de la mañana se reúnen los hermanos para una ceremonia
muy sencilla donde predominan la lectura de las Sagradas Escrituras, la oración
que se hace de rodillas y la predicación hecha por el Pastor. La reunión se
termina a las doce en punto. Cada tres meses se celebra el lavatorio de los
pies como lo hizo Jesús la víspera de su muerte. Enseguida después se procede a
la Santa Cena (culto) donde se entrega un pedacito de pan sin levadura y un
vasito de uva sin fermentar a los que lo desean.
NUESTRA ACTITUD:
“Qué tenemos en común?
Nos une su fe en el Misterio de la Trinidad dentro de la realidad absoluta de
un solo Dios, en la divinidad de Jesucristo y en toda su obra de amor y
redención (encarnación, muerte, resurrección), en el misterio de la Iglesia
como Pueblo de dios, en la necesidad de la oración, de una vida de amor.
¿Qué nos diferencia?
Su concepto de la inminencia del fin del mundo; su anticatolicismo (fan tico a
veces); sus diferentes concepciones de jerarquía y sacramentos. Una cosa que
nos separa radicalmente es su aceptación de los escritos de la Señora White
como si fueran palabras divinas a pesar de que son sólo las meditaciones de una
mujer enferman y con poca formación teológica...
Y en el Perú “¿qué hay del Adventismo?
En 1912 el predicador E. Bishop inicio la predicación del adventismo en la zona
aymará. Pero la real expansión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día se
inicia el año de 1934 con la predicación del argentino Pedro Calbermater, con
lo cual los adventistas se van haciendo conocer tanto en la zona aymará como en
el quechua. La predicación se hace a través de catequistas que a su vez lo
hacen en sus comunidades. Se instalan estaciones de radio y se fundan escuelas
y hospitales. En la actualidad la Iglesia Adventista cuenta en el Perú con unos
120,000 fieles, todos adultos, ya que el bautismo es sólo a adultos y siempre
por inmersión. Se agrupan en misiones como la Unión Incaica y sostienen obras
como OFASA.
“¿Hay una sola Iglesia Adventista?
En realidad podríamos hablar m s de una familia de Iglesias Adventistas. En el
Perú son por lo menos tres ramas y son agresivos entre ellos!
Los de la Unión Incaica son los más tratables, incluso ellos forman parte del
Comité Interconfesional y podemos dialogar alturadamente con ellos, rezar en
común y hasta celebrar en ciertas labores de bien social y de difusión de la
Sagrada Escritura.
¿Hay otros adventistas proselitistas o anticatólicos?
Víctor me contó que habían propuesto que enseñara en un colegio adventista pero
previamente se bautizara por inmersión. Los de la Asociación Adventista o los
reformados son anticatólicos.
Algunos Adventistas llegan a decir que el Papa es el anticristo y que la
Iglesia Católica es la Bestia del Apocalipsis. Hablando de la observancia del
sábado me decía uno que celebrar el domingo es una apostasía causada por los
papas de Roma.
¿Que es apostasía?
Es un termino técnico para decir que uno ha renegado de su religión. No es
correcto que lo emplean así porque, si bien el Antiguo Testamento se mandaba
celebrar el sábado (Ex. 20;8) Jesús resucitó el domingo de Pascua. Cristo es el
Señor del sábado (Mt. 12:8) y por ello el Concilio de Jerusalén declaró que a
los cristianos ya no nos obligan la circuncisión ni la ley de Moisés (Act.
15:1-2).
Los Adventistas olvidan esto por que la observancia del sábado había sido
"revelada" a su profetisa Elene White. Con esto dan mas valor a los
escritos de esta señora que a la propia Biblia.
¿Son protestantes?
Muchos protestantes serios dicen que, el considerar los escritos de la señora
White como Palabra de Dios, los adventistas del 7mo día quiebran el principio
protestante que sólo la Biblia es la fuente de la revelación. Nosotros no los
consideramos entre los protestantes, a causa de su origen histórico más
reciente y por su falta de consistencia teológica. Esto los hace ser
intolerantes. En general los Adventistas son poco ecuménicos porque (según
ellos) son la única iglesia verdadera.
Al ser anticatólicos el dialogo con ellos es difícil sino imposible
Volver al
Inicio del Documento
portal - msc - biblia - consultas fe moral - enviar consulta - mapa
MSC: Misioneros del
Sagrado Corazón
Comunicarse con
el Webmaster o Volver
a la Página Portal MSC Perú