A.

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




                                                                                                                 

La Iglesia y la brujería

 

juancarlos1 preguntó:

¿Cuál es la postura de la Iglesia frente a la brujería?
¿Cómo orientar a los creyentes que acuden a curanderos, sesiones espiritistas, se hacen leer las cartas y usan amuletos? gracias

 

 


Respuesta


Para dar respuesta quisiera primero citar tres números del Catecismo de la Iglesia católica:

1852 La variedad de pecados es grande. La Escritura contiene varias listas. La carta a los Gálatas opone las obras de al carne al fruto del Espíritu: 'Las obras de la carne son conocidas: fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, HECHICERÍA, odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, disensiones, envidias, embriageces, orgías y cosas semejantes, sobre las cuales os prevengo como a os previne, que quienes hacen tales cosas no heredarán el Reino de Dios' (5, 19-21).

Además hay otras listas: [Gal 5:19-21; CE Rom 1:28-32; 1 Cor 9-10; EPh 5:3-5; Col 3:5-8; 1 Tim 9-10; 2 Tim 2-5.]"

2116 "Todas las formas de adivinación deben rechazarse: el recurso a Satán o a los demonios, la evocación de los muertos y otras prácticas que equivocadamente se supone 'desvelan' el provenir (Cfr. Dt 18,10; Je 29,8), la consulta a horóscopos, a la astrología, la quiromancia, la interpretación de presagios y de suertes, los fenómenos de visión, el recurso a 'mediums' encierran una voluntad de poder sobre el tiempo, la historia y, finalmente, los hombres, a la vez que un deseo de granjearse la protección de poderes ocultos. Están en contradicción con el honor y el respeto, mezclados de temor amoroso, que debemos solamente a Dios".

2117 Todas las prácticas de magia o hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el prójimo - aunque sea para procurar la salud -, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios. Llevar amuletos es también reprensible. El espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él. El recurso a las medicinas llamadas tradicionales no legitima ni la invocación de las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo".


He aquí la doctrina clara de la Iglesia.

En cuanto a cómo orientar a los hermanos es importante que adquieran o recobren la fe en toda su dimensión. Porque hay un miedo a estas cosas y por eso - por si acaso - utilizan estos medios.

¿Cómo adquirir o recobrar esta fe?

En primer lugar es aconsejable a que participen en un grupo eclesial que promueve y sostiene una vivencia fuerte de la vida cristiana.

En segundo lugar es bueno invitarlos a que traigan todos los amuletos e instrumentos de hechicería y similares para que sean quemados a la vista de todos. Gestos públicos de este tipo ayudan mucho en crear un ambiente libre de supersticiones.

En tercer lugar mucha predicación y catequesis. Porque los miedos que se han chupado con la leche materna están como escondidos en nuestro corazón. La luz de la Palabra de Dios los erradica.

Baste por lo pronto
Que Dios lo bendiga.


Volver al Inicio del Documento

 

 


portal - msc - biblia - consultas fe moral - catequesis- mapa

 

 

MSC: Misioneros del Sagrado Corazón
Comunicarse con el Webmaster o Volver a la Página Portal MSC Perú