CONTENIDO

mscnoticias Editorial
Asociados
Noticias
Vocaciones
Chistes

Noticias y Reflexiones MSC
MISIONEROS DEL SAGRADO CORAZÓN - REGIÓN PERUANA
Abril 2000                                             Vol. 1 No. 6

Visite a los Misioneros del Sagrado Corazón a Nivel Internacional

Editorial

Evangelizar por 'Mensajero'. Los cristianos disponemos del tesoro más grande y precioso que persona humana puede imaginarse. Es cierto que lo guardamos en vasos de barro. Pero ni así pierde su inapreciable valor ni se disminuye su esplendorosa irradiación. Podemos anunciar al mundo la Pascua del Señor. Para rescatar al hombre el Hijo de Dios se ha encarnado para amar al hombre también con y através de un Corazón humano. Basta contemplar con San Juan el costado perforado para entender cuánto Dios nos ha amado cuando éramos todavía pecadores. Pero Dios no permitió que su Justo viera la corrupción. Lo resucitó y lo exaltó por encima de todo poder y con Él nos ha sentado a su derecha. El Camino, la Puerta está abierta y al que cree nada más necesita transitar por este Camino y entrar por esta Puerta en comunión con sus hermanos. ¡Glorioso destino el de los que creen! ¿Acaso no vale la pena anunciar esta Buena Nueva que Dios ama al hombre con un Corazón humano? El que cree se salvará.
                Si tiene un poco de tiempo, una conexión a Iternet entonces puede anunciar esta Buena Noticia también en el mundo del cyberespacio. Pienso que si los cristianos multiplicamos nuestras páginas Web en el Internet aumentaremos la posibilidad para que los que buscan reciban esta Buena Noticia (vea cómo hacerlo en nuestros Boletines MSC anteriores).
¡Que no nos superen en número las páginas de pornografía!
             Hoy quiero hablarles de otro medio para comunicarse y anunciar la buena noticia. Estoy hablando de los "mensajeros - messengers" que afloran un poco por todas partes y son gratis. Por estar conectado con Internet cualquiera - si así lo deseas - puede "conversar" contigo por medio de mensajes que se intercambian en el acto. También ofrecen "chatrooms - cuartos para conversar" donde varios al mismo tiempo pueden intercambiar opiniones. Y son gratis. Se puede anunciar la Buena Noticia también así. Lea el resumen de una conversación que hemos tenido con Stephanie. ¿Es rara la gente que quiere ser casta?
          Estamos utilizando en este momento dos de los "mensajeros" más populares: AOL Messenger y ICQ. El primero se consigue en castellano y es el de uso más fácil. Dicen que 95 000 000 están utilizado este programa. Vaya a la página de AOL Instant Messenger y siga la instrucciones. Cuando lo tiene instalado en su máquina coloque en la lista de los amigos "mscperu" (sin las comillas). Cuando los dos estamos conectados podemos dialogar.
volver al inicio

Laicos Asociados MSC

Sea amado en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús. "Es en este mismo Corazón de Jesús donde la Iglesia encuentra el incentivo para buscar nuevos medios y formas que nuestros hermanos separados lleguen a la plena unidad con la Sede de Pedro. Y, también, para que todos los que están lejos todavía de ser cristianos, conozcan con nosotros 'al único y verdadero Dios y a su enviado Jesucristo" (Jn 17,3). El empuje pastoral y la llama misionera tienen mucha más vida cuando los sacerdotes y fieles contemplan el amor eterno que Cristo nos dió a conocer, y como resultado, dirigen sus propias energías a que todos conozcan las riqueza inagotables de Cristo". (SS. Paulo VI, diserti interpretes facti, 25 de mayo de 1965).
volver al inicio

Noticias

NOTICIAS DE LA REGIÓN PERUANA . Nuestros hermanos jóvenes MSC que han terminado o están por terminar su formación continúan conociendo las diversas realidades pastorales de nuestra labor MSC en el Perú. En su reciente reunión el Consejo Regional ha dispuesto el traslado de los compañeros Edgar Rodrígez a Trujillo, Amador Alcántara a la Parroquia de Lobatón-Lima y Darío Ircash a Puquio. En todas partes los está esperando el Señor y necesita de su entrega generosa.

NOTICIAS DE NUESTRO SEMINARIO MSC Damos la bienvenida a los nuevos seminaristas Wilder Avalos, Pedro Díaz, Edward Martínez y Carlos Requejo. Al concluir su aspirantado en Trujillo han pasado a Lima. Luego de una preparación han sido admitidos al postulantado. Pedimos al Señor los ilumine y los guíe. También tenemos que felicitarlos porque los cuatro han entrado previo examen a la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima.
-- Los demás seminaristas han regresado de su experiencia de pastoral, un modo especialmente fructífero de pasar las vacaciones. Es que cuando uno está trabajando duro no tiene tiempo para pecar. Lo sabemos todos.
-- Se comenzó el año lectivo con un retiro en Lomas - pertenece a la Parroquia de Acarí - dirigido por el Padre Eusebio. También acaban de darle los últimos toques a la planificación del primer trimestre en cuanto a la convivencia y el compatir de las responsabilidades.
-- Hay novedad. Por disposición del Consejo Regional los seminaristas tendrán un curso adicional en el idioma de Shakespeare dictado en la casa. Algún día comenzarán a cartearse con los seminaristas de EE.UU. y de Oceanía, como ya lo hicieron alguna vez.
-- Otra novedad más. A partir de esta año los seminaristas se acercarán a un tesoro milenario de la Iglesia, a la LECTIO DIVINA. Una vez a la semana se adentrarán en la Escritura Sacra y aprenderán a contemplar las maravillas de Dios que el Señor quiere multiplicar en su propia vida.

- - Hemos tenido la visita del Diácono Fr. Timoteo Solórzano MSC con 14 candidatos al aspirantado de Trujillo. Ocho han sido admitidos. ¡Felicidades! Tengámolos presentes en la oración.

- Como ven, este año promete abundantes frutos, Dios mediante. Si quiere ver lo simpáticos que son los seminaristas vaya a ver la foto de ellos. El más simpático es sin duda el del polo amarrillo. ¿Quién será? Y, todos tienen pasta para ser santos ¿no les parece?

- Recibimos correspondencia. ¡Gracias P. Bertasi!
"From: provinsp - Zip To: [email protected] Sent: Thursday, April 06, 2000 8:49 PM Subject: gracias He leído por la Internet el Boletin de la Región de Peru. Muchas gracias, hermanos, por las novedades. Abrazos a Juan Carlos y conocidos. Su hermano, Pe. Bertasi, mSC - Brasil Adelante!"
- ¿qué le parece la idea que los seminaristas se escriben mutuamente vía correo electrónico?

volver al inicio

¿Quién dijo que no había vocaciones?

"5.000 jóvenes del Camino Neocatecumenal se entregan a Dios" El viernes, 24 de marzo, el Señor había dado una cita en la cima del Monte de las Bienaventuranzas a la historia y al futuro de nuestro planeta convocando a 45.000 jóvenes del Camino Neocatecumenal. Después de la Eucaristía celebrada por el Papa, de la numerosa asamblea "la más grande concentración de jóvenes cristianos jamás vista en Galilea", han surgido cinco mil vocaciones para la nueva evangelización del Tercer Milenio; tres mil jóvenes se declararon dispuestos a ingresar en un seminario y dos mil chicas a entrar en un monasterio para ser el corazón de la Iglesia que intercede por la humanidad, reza por los sacerdotes, por los catequistas itinerantes y por la evangelización.

"Este -ha dicho Kiko Argüello, iniciador junto con Carmen Hernández del Camino Neocatecumenal- es un evento histórico, profético para la historia de la Iglesia y del mundo. Todos nosotros podemos decir un día "yo estuve ahí" como la frase escrita que acabo de ver en la camiseta de un chico: "yo estuve ahí". Quizás hemos estado sin comer, sin dormir, muertos de frío, quizá no os ha llegado el autobús a tiempo. Pero ante estas dificultades os hemos dicho "ofrezcamos todos nuestros sufrimientos, todas las incomodidades por la Iglesia, por el Papa, por la Nueva Evangelización y la misión de la Iglesia , son muy importantes"

La rica "mies" de vocaciones ha sido la respuesta dada a la llamada de Juan Pablo II en la Eucaristía celebrada por la mañana. "Jóvenes del Mundo -ha dicho el Santo Padre- ahora os toca a vosotros ser apóstoles valientes de su Reino..., responded al Señor con un corazón abierto y generoso". Juan Pablo II ha indicado a los jóvenes que la elección "entre las dos voces que luchan" para conquistar su corazón se realiza en lo alto de esta colina: se trata de la elección entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte."

Las numerosas vías de salvación que Dios ha abierto en la historia conducen a este Monte. En él Jesucristo escogió a sus apóstoles, reunió a 500 discípulos para enviarlos a una misión que abraza los confines de la tierra. A una distancia de 2000 años los 45000 jóvenes del Camino Neocatecumenal, provenientes de 80 naciones del mundo, se han encontrado en este monte para testimoniar la fe que han recibido a través de la predicación de la Iglesia.

El encuentro vocacional se inició a las cuatro de la tarde , después de una pausa que siguió a la Eucaristía del Santo Padre, durante la cual los jóvenes pudieron comer algo. Participaron en el encuentro de la tarde ocho cardenales y unos cien obispos.

Kiko Argüello ayudó a los jóvenes a escoger la llamada anunciando el Amor de Dios : "Nosotros somos los que hemos crucificado a Jesucristo, nosotros, no los hebreos, tal como se decía por falta de catequesis, todos nosotros lo hemos asesinado y podemos seguir haciéndolo si escuchamos la voz del demonio que nos empuja a hacer nuestra voluntad. Cristo, en cambio, nos sigue perdonando, nos sigue amando y llamando"

En un silencio total y en un clima de recogimiento, los jóvenes han escuchado la homilía del cardenal-arzobispo de Madrid. Con un grito unánime, los 45.000 jóvenes han descartado decididamente la hipótesis que preveía la posibilidad de aplazar el encuentro a causa del mal tiempo a los días sucesivos para cada grupo en particular. De esta manera, a rachas más fuertes que la lluvia, se fueron levantando unos tres mil jóvenes que se dirigieron al palco presidencial de la asamblea del Monte de las Bienaventuranzas.

Dejó de llover y en ese momento sólo las lágrimas de alegría humedecían las mejillas de una joven mujer. "Verdaderamente existe más alegría en un monasterio de clausura que en todo el mundo, porque no hay esposo más hermoso, más dulce, más bueno, que Jesucristo," dijo a los 45.000 peregrinos una joven monja que en un encuentro vocacional del Camino Neocatecumenal acogió la llamada de entrar en un convento. Firma el artículo Pier Luigi Fornari.

volver al inicio

Chistes

Dichos y Dichos Las mujeres malogran la emanzipación porque al educar a sus hijos varones no piensan en sus futuras mujeres.
Sólo se es jóven una vez. Más tarde tenemos que buscar otro pretexto para justificar nuestras tonterías.
Lo primero que aprenden los hijos en la escuela es que a los otros chicos sus padres les dan más propina.
Quien descansa en sus laureles los aplica a la parte equivocada de su anatomía.
Es un deporte muy difundido el pensar mal de los demás y luego quejarse del dolor de cabeza.
Tener muchos años tiene un efecto especial: la torta de cumpleaños se parece a un paseo de antorchas.

Lo que cuentan los misioneros Un turista le dice a un indígena de la selva: "Seguramente ustedes estarían mejor si los misioneros no hubieran venido aquí". "Tiene razón, responde el indígena, porque en tal caso habríamos hecho de usted un sancochado muy sabroso".
Un relámpago ha provocado un incendio en la iglesia de esteras. No quedan más que cenizas. El misioneros va de una cabaña a otra para pedir donaciones en vista a la reconstrucción. Llega donde el más anciano del pueblo. Este no quiere saber nada. "No le daré nada de nada. El dueño que enciende su propia casa no merece que le ayuden.
Un feligrés le da al misionero un cheque con una suma respetable. Lo único que falta es la firma. El donante explica: "Cuando hago el bien quiero ser anónimo para que nadie se entere".
El misionero ha traído una tortuga exótica y la muestra a los niños de la parroquia. El pequeño Zenón le dice: "Por favor, quítale la tapa para que la pueda acariciar".
El misionero está en medio de un sermón contra el pecado: "Todos los de esta parroquia se irán al infierno si no se convierten". La asamblea prorumpe en llanto. Sólo un feligrés no se inmuta y cuando el misionero lo mira dice: "No me corresponde. Yo soy de otra parroquia".
El misionero pregunta en la catequesis a los niños: "¿Cómo se dice cuando un hombre tiene varias mujeres?" - "Poligamia". "Muy bien, ¿y cuando tiene sólo una?" "Monotonía".
volver al inicio


E-Mail: [email protected]    Web Site: http://www.allfreak.com/mscperu/



Reciba nuestro Boletín MSC gratis
Su Email: