La meta de muchos de nosotros es progresar en la vida. Por eso te esfuerzas y trabajas duro. En esta línea de ver la vida la vocación puede considerarse entonces como un medio para tener una "carrera", para ascender en la escala social, para llegar a ser profesional, para ocupar una posición de respeto. ¡A lo mejor puedes llegar a ser Superior o Obispo o Papa! Pero hay una problema serio: Así la vocación no es nada más que un instrumento de la ambición. La ambición tiene consecuencias funestas .

 

 

Una cosa llama a la otra. El que ambiciona  engaña, amenaza, arrebata, miente, roba, todo para conseguir lo que ansía. El hombre ambicioso es absorbido cada vez más por el engranaje de su ambición .

Uno puede decir: "Yo me hago sacerdote porque mi familia es pobre. Así, de manera noble, contribuiré a su sustento".
Crudamente dicho: te haces sacerdote por dinero. Si quieres sustentar a tu familia busca un trabajo pero no envilezcas la vocación con billetes.
En la Biblia no hablan muy bien de estos tipos. Un tal Simón vio cómo por imposición de manos de los Apóstoles los creyentes de Samaria recibieron el Espíritu Santo. Siendo mago le parecía algo estupendo tener este poder para progesar en su profesión. Les ofreció un negocio: "Yo les doy buena plata y ustedes me dan este poder".
¿Quieres conocer la respuesta de Pedro a la oferta de Simón?

 

Pedro le contestó: "Vaya tu dinero a la perdición y tú con él; pues has pensado que el don de Dios se compra con dinero. En este asunto no tienes tú parte ni herencia, pues tu corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete, pues, de esa tu maldad y ruega al Señor, a ver si se te perdona ese pensamiento de tu corazón; porque veo que tú estás en hiel de amargura y en ataduras de iniquidad" (Hechos 8, 20-23).
Está clara la cosa:
No se puede hacer el mal para lograr algo bueno.

 

Alguién que lucha por los pobres hace bien porque actúa por amor. Pero alguién que lucha por los pobres para enriquecerse no ama a los pobres y en ellos a Cristo,
ama el dinero sea para quien sea.
La vocación es otra cosa.

 

Todos los sacerdotes participan del único sacerdocio de Jesucristo,
sacerdocio que tuvo un momento culminante en su entrega por los hombres.
El llamado al sacerdocio es un llamado a participar en su entrega y a continuar su servicio  a los demás.

En el sacerdocio ni los sentimentales ni los ambiciosos  tienen cabida porque
Ambición y sentimentalismo tienen
un apellido común
:

MSC Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús

Comunicarse con el Webmaster