Iniciando, un poco de paciencia...
2001-04-22. Inauguramos una nueva sección para servir a los
MSC Misioneros del Sagrado Corazón "Gráficos MSC". La primera página
ofrece una colección de aviseros – banners MSC para los que desean tenerlos
para sus páginas MSC.
2001-04-19
Inauguramos el servicio "Catequesis
Dominicales para Niños". Este recurso quiere ayudar a los padres de
familia y a los catequistas para abrirles a los niños el acceso a la
celebración dominical. No estamos en favor de celebrar habitualmente Misas
Dominicales exclusivamente para Niños. Deben ser la excepción. Los niños
deberían participar en la Misa Dominical con toda la familia. La razón para
nuestra postura es la siguiente: Las Misas para Niños son entretenidas y
ágiles. Se utilizan inclusive juegos para mantener el interés de los niños.
Esta misma tónica se suele seguir con los adolescentes. Se utilizan dinámicas
para animar la participación. Como jóvenes adultos vienen a la Misa dominical
"normal" con las mismas expectativas. Las encuentran aburridas. No se
utilizan las "técnicas" acostumbradas que solían facilitarles su
participación como niños o adolescentes. Dejan de asistir. La solución no
consiste en reformar la Misa normal y dotarla de "técnicas". El
acceso debe ser otro. Necesitan una profunda
introducción a la celebración eucarística.
2001-04-19
Hemos abierto
un nuevo espacio para servirles: "Los Midrashim de los Rabinos" en la sección Biblia. ¿Qué
son los midrashim? Frecuentemente los Rabinos al explicar y comentar la Sagrada
Escritura cuentan historias, ofrecen comparaciones y parábolas para ayudar al oyente
/ lector a entrar más profundamente en la Escritura. La palabra
"midrash" es un compuesto de "mi=de, desde" y
"derash=investigar, analizar". ["sh" se pronuncia como la
"ch" en castellano pero sin que suene la "t". Si sabe
inglés se da cuenta a lo que me refiero. Los alemanes lo pronuncian
"sch"]. Recordemos que la inmensa mayoría de los escritos rabínicos
son fruto de la predicación y enseñanza oral. De esta manera incorporamos una
gran riqueza de los siglos pasados al sentarnos a los pies de los rabinos cuya
sabiduría se ha transmitido fielmente a través de los siglos.
2001-04-14
Un nuevo servicio "Reflexiones e Imágenes". Se
trata de consideraciones acompañadas de imágenes, gráficos y fotos que invitan
a reflexionar sobre algunos aspectos de la vida. Están en formato Microsoft
Powerpoint. Los archivos están comprimidos para que pueda bajarlos a su disco
duro. Si no tiene instalado el programa "Powerpoint" puede bajarlo
gratis del sitio de Microsoft. La página de reflexiones ofrece enlaces
correspondientes. Está bajo la sección "Catequesis".
27/3/2001
Añadimos "La Misa en 63 Historietas". Por medio de ejemplos,
leyendas, sucesos históricos se introduce intuitivamente a la celebración de la
Eucaristía. Las historietas han sido inventadas para niños pero seducirán también
a los adultos. Escoja al hazard uno de los cuentos y léalo para darse cuenta.
24/03/2001
Para servirles a ustedes: Inauguración de un
nuevo elemento en la sección "Catequesis". Se trata de "Oración/Espiritualidad" cuyo primer
archivo es "Bienaventuranzas del Anciano". Hemos optado por una sección especial, separada de "Biblioteca" para que encuentra en esta sección alimento para su espíritu. En "Consultas" añadimos "La Biblia y
yo" de una persona que no entiende lo que quiere decir la Biblia para ella
personalmente.
23/03/2001
Hemos inaugurado en la sección "Recursos" el
componente "Biblioteca" con el artículo "El Oficio de las Horas en Manos de
Laicos". Cuesta un poco leerlo porque es denso. Podrá usted integrarse a la
oración oficial de la Iglesia universal. Ya sabe que hay tres libros esenciales para el cristiano: Biblia, Catecismo de la Iglesia Católica, Oficio de las Horas. A lo mejor ha visto que los sacerdotes utilizan un libro para rezar. Contiene todos los salmos, lecturas bíblicas según el Año Litúrgico. En cuanto puedan, cada día todos sacerdotes y monjes en el mundo entero rezan siete veces al día, según lo que dice el salmista:"Siete veces al día te alabo" (Salmo 119, 164) Muchos laicos están integrándose al coro mundial de la Iglesia par alabar a Dios por medio de esta oración oficial. ¿Porqué usted no?
19/03/2001
Fiesta de San
José Patrono de los MSC
Hemos comenzado a publicar el Web MSC con muchas
novedades. Ante todo hemos puesto un mapa del sitio de los MSC. Luego hay subíndices para "MSC", "Biblia" y "Consultas".
portal - msc - biblia - consultas fe moral - catequesis- mapa
MSC Misioneros del
Sagrado Corazón
Comunicarse
con el Webmaster o Volver
a la Página Portal MSC